UMÁN.- Durante varias administraciones ninguna autoridad se preocupó por atender y dar mantenimiento al alumbrado de la ciudad, de modo que en la actualidad la ciudad padece de calles y espacios públicos oscuros.
Ante ello, el ayuntamiento 2015-2018 ha tomado medidas para solucionar este problema, de modo que al día de hoy ha reparado 430 luminarias en los todos los fraccionamientos, colonias y comisarías de nuestro municipio, en especial en Arcos I, Arcos II, fraccionamiento San Lorenzo, fraccionamiento Itzincab y en las comisarías de Tanil y Ticimul, cuya inversión ha sido de $115,113.
También se han destinado recursos en la realización de drenajes pluviales, pavimentación de calles y desazolve de pozos en distintos puntos de la ciudad.
Además, el recorte arbitrario del SUBSEMUN dejó a nuestro municipio con una deuda de 5 millones de pesos generando un grave problema al tener que recortar el presupuesto de otras obras para poder cumplir con estas obligaciones.
El Ayuntamiento anunció que seguirá realizando las gestiones necesarias para dar solución a la problemática de las lámparas, ya que el municipio cuenta con una deficiencia en el tendido eléctrico, fusibles, balastros y sensores fotoeléctricos.
Reparar esto llevará mucho tiempo, sin embargo, dijeron que han tenido acercamientos con la CFE para iniciar un censo que permita detectar las lámparas en deterioro y, a partir ahí, implementar un programa de cambio de luminarias que cumplan con las normas técnicas que se demanda.
De esta manera la actual administración trabaja con orden, determinación y transparencia, para dar los resultados que los ciudadanos requieren.


