MÉRIDA.- El PRI profesionaliza la política y genera nuevos cuadros a través de su Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP).
Israel Echeverría Chacón, presidente del ICADEP Yucatán, expuso que uno de los programas de esta organización es la Escuela de Cuadros ya sea distrital, regional, estatal y nacional, por medio de la cual enseña la ideología del tricolor a las nuevas generaciones.

El entrevistado dijo que el próximo 24 de octubre inician las clases de la próxima generación de estudiantes, a los cuales se les imparten la historia y los estatutos del PRI, temas de liderazgo y formación política, los problemas socio-políticos y conferencias de funcionarios públicos emanados de este partido.

También se les enseñan los fundamentos ideológicos de otros institutos para hacer la comparación y que adquieran el criterio acerca de la política.

Además se fomentan los círculos de debates donde se tocan temas partidistas, sociales, electorales, que son importantes para el Revolucionario Institucional, detalló el entrevistado.

Una generación tarda seis meses; en la Escuela Estatal de Cuadros las clases son todos los sábados de 8 a 1 de la tarde. El requisito para ingresar es que sean militantes o que formen parte de la estructura del PRI.

La Escuela Estatal de Cuadro inició en el 2009 y a la fecha tenemos cuatro generaciones de egresados, agregó el presidente estatal del ICADEP.

Echeverría Chacón manifestó que no tiene costo tomar esas clases, lo único en lo que gastan los alumnos es en su material.

Afirmó también que no es exclusivo para jóvenes, pues de esta escuela han egresados militantes de hasta 60 y 70 años de edad.

Cuando salen los alumnos tienen las capacidades necesarias para hacer actividades políticas, no solo de forma empírica, sino con fundamento teórico, puntualizó.

Por su parte, el dirigente municipal del ICADEP Mérida, Henry Concha, agregó que, mediante la permanente coordinación con el instituto estatal, se implementan acciones y programas que tienden al desarrollo de todos militantes del PRI.

La formación política va de la mano con el entendimiento de la raíz de nuestro partido, el legado político que tiene la revolución mexicana y que permea en la identidad del PRI”, afirmó.

Muchas veces los priistas desconocen el motivo por el cual simpatizan con nuestro partido, por ello en el ICADEP Mérida trabajamos para seguir profesionalizando la política a través de la enseñanza de los militantes.

A nivel municipal capacitamos a jefas de manzana y de aceras, liderazgos de comisarías, seccionales, a través de cursos de comunicación eficaz, trabajo en equipo, redes sociales, etcétera.

Henry Concha indicó además que el ICADEP Mérida tiene direcciones de Cultura, Deportes, entre otras, que realizan actividades en colonias y comisarías, buscando un acercamiento con la comunidad, principalmente con los jóvenes.