PROGRESO.- Sin dar cifras, funcionarios de Salud dijeron ayer jueves que en este municipio los casos de enfermos de chikingunya van a la baja y no se comparan con los que se registran en otros municipios del interior del estado.

El municipio de Progreso no está entre los lugares de alto riesgo del dengue y chikungunya como lo están otras comunidades del interior del estado, pero no se baja la guardia y se continúan con las acciones para combatir al mosco transmisor de esos dos padecimientos”, afirmó la doctora María Esther Rangel Ramírez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud.

La funcionaria, quien asistió a la instalación del Comité Municipal de Salud, que preside el alcalde José Isabel Cortés Góngora, declaró que en Progreso hay reportes de la disminución de casos de chikungunya, pero las acciones para combatir ese padecimiento y el dengue continúan.

La entrevistada recordó que ya se realizaron trabajos de descacharrización en la ciudad y comisarías y después se fumigo en todo el municipio, ahora sigue la etapa de abatización con personal que contrató el Ayuntamiento a los cuales se les capacitó en el Centro de Salud.

La doctora Rangel explicó que los 18 brigadistas que contrató la Comuna se encargarán de visitar los predios donde se reporten casos de dengue o chikunguya, así como tender un cerco sanitario donde abatizarán los predios.

También dijo que la campaña para exterminar los criaderos de moscos se extenderán a la zona veraniega donde hay predios que tienen piscinas y otros estanques con agua acumulada que se convierten en foco de reproducción de los insectos.

El doctor Sergio Bates Angulo, director del Centro de Salud de Progreso, señaló que en el municipio sí hay casos confirmados de dengue y chikungunya, pero no proporcionó cifras e indicó que en el caso del dengue no se han presentado hemorrágicos.
El galeno señaló que las consultas diarias si han aumentado, al día se atienden 180 (consultas) de los cuales el 30 por ciento son de casos febriles, pero no precisamente de dengue o chikunguya.

Ayer jueves, en la sala Juárez del palacio municipal, se instaló el Comité Municipal de Salud, cuyo secretario técnico es el regidor de salud Jorge Casanova Simá. Los demás integrantes son los directores de las clínicas del Centro de Salud, Sanatorio Naval, Issste e IMSS, entre otros. La instalación de ese comité duró 10 minutos.