PROGRESO.- El Centro de Estudios Tecnológicos del Mar de Yucalpetén (Cetmar) realizó con éxito un simulacro de incendio, actividad realizada para rendir homenaje a las víctimas del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 1985, en la Ciudad de México.

“Dos  alumnas resultaron intoxicadas” a causa del “incendio” que se registró en el centro de cómputo del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar de Yucalpetén (Cetmar), el cual fue sofocado por los bomberos que llegaron a los pocos minutos que se reportó el siniestro.

Los 502 alumnos y 72 maestros, administrativos e intendentes abandonaron el edificio escolar al escuchar la alarma que se activó a las 11:30 horas, lo que indicaba que había ocurrido un siniestro y que debían de desocupar las aulas y oficinas.

Los estudiantes del Cetmar, de nivel bachillerato se alejaron de las instalaciones escolares, en tanto que el coordinador de Protección Civil de esa escuela, técnico Román García Martínez y el equipo de voluntarios se encargaban de reportar el caso a la policía municipal, a la estación de bomberos, a Protección Civil Municipal y a la Cruz Roja.

El “incendio” se registró, en el centro de cómputo, explicó el técnico García Martínez y por el humo que despidieron las máquinas, resultaron “intoxicadas” las alumnas, Celina Bobadilla May, de 16 años de edad y  Linda Uc Ortiz, de 17 años, las dos del tercer semestre de la especialidad de Acuacultura.

El profesor de Acuacultura Enrique Aménica Calderón quien se encontraba en la sala de cómputo, auxilió a las alumnas en tanto llegaban los paramédicos de la policía municipal que atendieron a las dos estudiantes, mientras los bomberos se encargaron de sofocar el “incendio”.

Las paramédicas Gabriela Barbosa Ojeda y Yarisel Casanova Yam, atendieron a las dos alumnas, a quienes después que las reanimaron, dijeron que no había necesidad que se llamara una ambulancia para su traslado a un hospital.

El paramédico Gilmer Coral Lizama, informó al comandante Juan Carlos Morales Silva, subdirector de la policía municipal, quien coordinó a grupo de uniformados que acudieron al llamado de auxilio, de que las alumnas no resultaron heridas y ya se habían recuperado.

El simulacro formó parte de las actividades del Día Voluntariado Nacional y para rendir homenaje a las víctimas del sismo de la ciudad de México ocurrido el 19 de septiembre de 1985.