PROGRESO.- Dos empresas privada invertirán mil quinientos millones de pesos en dos años en la terminal remota, inversión que generará dos mil empleos directos e indirectos, con lo que este puerto se convierte en generador de inversiones y empleos.
Con la inversión antes mencionada, se instalarán dos terminales especializadas con lo que se ocuparán todos los espacios de esa infraestructura portuaria y para contar con más posiciones, se tendrán que realizar obras de ampliación.
Las dos terminales especializadas concesionadas por la federación serán operadas por inversionistas yucatecos y campechanos, obras en las que se generarán poco más de dos mil empleos directos e indirectos durante los trabajos para la instalación de las infraestructuras portuarias y su operación, explicó Raúl Torre Gamboa, director de la Administración Portuaria Integral (API)
En rueda de prensa en el muelle fiscal, después del evento de unión de océanos, el ingeniero Torre Gamboa detalló que la Federación concesionó la instalación de una terminal a la empresa Diques Peninsulares, que representan las empresas Campechana Minera y Gestión, y Servicios Portuarios, que representa Esteban Goof.
La otra concesión se le otorgó a la empresa yucateca Hidrocarburos del Sureste representada por Lodemo, para la instalación de la terminal de fluidos, que ocupará 2.5 hectáreas de terrenos en la terminal remota; la empresa no construirá muelle, pues usará el (muelle) 7 de usos múltiples, en donde atracarán los buques que transporten aceites, hidrocarburos, cebo etc.
Raúl Torre precisó que en la terminal de fluidos la inversión será de unos mil millones de pesos, de modo que es la inversión privada más fuerte que se hará en los próximos dos años en la terminal remota, ya que instalarán tanques de almacenamiento de los líquidos que llegarán por barcos y serán transportados a otros destinos por medio de carrotanques. Esa terminal generará unos 500 empleos directos e indirectos.
La terminal de fluidos se licitó hace ocho años, pero se detuvo por un litigio; sin embargo, el juez que llevó el caso dictó sentencia y se ordenó a la Federación otorgar la concesión a Hidrocarburos del Sureste, que depositó un guante de $10 millones para la operación de la terminal especializada y pagará por el uso de las instalaciones portuarias. La concesión es por 30 años.
En el caso de Diques Peninsulares, que ocupará un terreno ubicado al sur de la terminal de cruceros, construirá un muelle para la instalación del dique, que se traerá desde Holanda, en donde se está construyendo. La empresa invertirá en total $500 millones y debe de entrar en operación dentro de dos años.
Diques Peninsulares se encargará de dar mantenimiento y reparación a plataformas petroleras y barcos abastecedores que laboran en la Sonda de Campeche. Generará unos 1,500 empleos directos e indirectos desde que inicien los trabajos de construcción de la terminal.
Bernardo Crespo Silva, Capitán Regional de Puertos, señaló que en la Sonda de Campeche hay por lo menos unos dos mil barcos y plataformas petroleras como clientes potenciales de Diques Peninsulares y que requieren de mantenimiento y reparación y los únicos puertos en el Golfo de México a donde pueden llevarlos son Veracruz y Tampico, así como a Houston Estados Unidos o Curazao, así que Progreso les quedará más cerca.
Diques Peninsulares contratará personal especializado en soldadura y pintura, entre otros trabajos. Deposita un guante de $10 millones y pagará una contraprestación fija anual de $4 millones. La concesión es por 28 años.