MÉRIDA.- Nueve de cada 10 adolescentes desconoce la ley e ignoran las consecuencias de los delitos que pudieran haber cometido, declaró Santiago Altamirano Escalante, Presidente de la Sala Unitaria en Justicia para Adolescentes del Poder Judicial del Estado.
El desconocimiento de la ley en el caso de los menores de 18 años es un tema muy recurrente, sin embargo, ignorar la sanción a una falta no exime a ningún ciudadano de la responsabilidad que tiene, aseveró.
No obstante, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado explicó que esta situación no ocurre solo en los adolescentes, sino también en la mayoría de la población.
Por ello, el ex secretario del Ayuntamiento de Mérida creó el programa “Debes Saber”, que maneja el contenido de las normas comunicándolos a los distintos grupos sectarios de la población para que acorde a la preparación, a la edad, y al conocimiento que tienen ellos puedan entender el contenido de las leyes.
La comunicación es un lenguaje acorde a las características del grupo sectario, y es cómo se dan a conocer el contenido de las normas, no solamente en el ámbito de los jóvenes, sino en general.
En ese marco hemos realizado conferencias, talleres, pláticas con jóvenes de secundaria, también hemos tenido encuentros con asociaciones de abogados, con organizaciones no gubernamentales, con los que hemos tenido contacto a través de las redes sociales.
Conocer las leyes te va a dar una claridad de cuáles son las consecuencias de cualquier acto, no solo en el ámbito penal, sino también en el administrativo, como por ejemplo tirar basura en en la calle implica la aplicación de una medida administrativa, señaló.
Santiago Altamirano hizo énfasis en entender lo que va a ocurrir con cada conducta que ejecutemos para saber cuáles son los alcances de nuestros actos.