MÉRIDA.- Luego de la firma del convenio para prevenir y erradicar el consumo de estupefacientes entre la Secretaria de Salud de Yucatán y la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), el titular de la dependencia federal, Manuel Mondragón y Kalb, indicó que las Fuerzas Armadas acaban de rubricar un acuerdo con la Presidencia de la República para que los conscriptos que hacen su Servicio Militar y la Marina se incorporen a un programa que combata el consumo de drogas ilícitas.
En ese marco mencionó que es importante realizar cada quien en su lugar de origen, de manera inmediata, las acciones necesarias, ya que si bien Yucatán es un estado que se encuentra debajo de la media nacional en consumo de drogas, no está a salvo de que aumente el promedio.
“Donde hay más concentración demográfica hay más la posibilidad de conexión con áreas más contaminadas, lo importante es que cada quien tiene que resolver su problema, por eso estoy en Yucatán donde hay una situación positiva, donde el consumo está debajo de la media nacional, pero todos tenemos que hacer lo necesario para que Yucatán continúe siendo un estado modelo”, aseveró.
Mondragón y Kalb también especificó que el narcotraficante no tiene nada que ver con que crezca el consumo de estupefacientes, sino que las autoridades frenen el curso ilegal en la venta de drogas, ya que el narcotráfico es otro tema de más relevancia.