eros2PROGRESO.- Mientras la temporada de pesca de pulpo comenzó hoy sábado y finalizará el próximo 15 de diciembre, numerosos pescadores de la flota mayor todavía realizan el trámite de su libreta de mar.
En los últimos diez días, unos 300 pescadores de la flota mayor ya acudieron a las oficinas de la Capitanía Regional de Puertos para tramitar su Libreta de Mar, pero antes tuvieron que tomar el curso de supervivencia, requisito indispensable para el trámite.
El curso, que tiene costo de $300 se imparte en el Centro Stella Maris por marinos mercantes de una empresa autorizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Luego, los pescadores obtienen su certificado de salud que se les entrega en el Centro de Salud, cuesta $50.
El derecho de la Libreta de Mar es de $305 y se paga en una institución bancaria, el pescador se presenta en la ventanilla de la Capitanía Regional de Puertos con toda la documentación para realizar el trámite. Al día esa dependencia marítima entrega 30 Libretas de Mar, algunas son nuevas, otras son renovación por vencimiento.
Los pulperos acuden desde las 6 de la mañana para hacer cola y esperar a que las oficinas de la Capitanía abran para realizar el trámite.
-La Libreta de Mar, es un requisito que todos los pescadores deben tener para que sean despachados en los barcos de la flota mayor y también los patrones de las embarcaciones puedan entregar los anticipos, pues el documento garantiza que el pescador si viajará en el pesquero –dijo el pescador Oswaldo Chalé Chablé.
La pulpeada comenzó hoy sábado 1 de agosto y concluirá hasta el 15 de diciembre de 2015, pero todavía no hay un precio establecido y será hasta hoy que se despeje la incógnita sobre cuánto se pagará por kilo y si hay o no molusco cerca de la costa, especie que según los pescadores habría sido afectada por la marea roja, según comentó el permisionario Hipólito Salas Barredo.
Ayer viernes, a un día que arranque la temporada pulpera, pescadores ribereños que laboran para la congeladora Alimentos del Mar, del empresario Scandor Kuri Manzur comenzaron a preparar las lanchas que saldrán hoy sábado a probar suerte en el primer día de la pulpeada, pero a diferencia de la temporada pasada en que 50 lanchas fueron preparadas para salir a pesca, ahora son pocas las embarcaciones de esa empresa que fueron avitualladas.
Las empresas pesqueras ya compraron jimbas y jaiba que se usa como carnada para la pesca de pulpo, especie que se trae de Atasta y otros puertos campechanos, pues en este puerto resulta insuficiente la captura que se realiza en la ría del crustáceo que adquiere demanda y buen precio, para estas fechas se paga el kilo de entre $35 y $40 (de jaiba).