cancunMÉRIDA.- A fin de impulsar la industria turística del Quintana Roo, a través del desarrollo de herramientas de tecnologías de la información, el gobernador Roberto Borge Angulo inauguró el Centro de Innovación de Microsoft en Tecnologías Turísticas (MIC-Cancún).
Durante el evento, el mandatario estatal, quien también recibió la Agenda Estatal de Innovación para Quintana Roo, señaló que para su gobierno es muy importante tener ese Centro de Innovación de Microsoft en Tecnologías Turísticas, por lo que agradeció al Conacyt y a todos los que colaboran con el Ejecutivo estatal porque se logró una gran sinergia.
El jefe del Ejecutivo auguró que con el MIC-Cancún habrá un gran avance en proyectos, sistemas nuevos y tecnología para hacer más competitivo al sector turístico.
Borge Angulo reiteró que el MIC-Cancún, que es un instrumento enfocado para el desarrollo de herramientas de tecnologías de la información, especialmente para impulsar la industria turística del Estado, hará más fuerte a Quintana Roo en este rubro.
Por su parte, el director nacional de Tecnologías de Microsoft México, Jesús Díaz Garaygordobil explicó que los trabajos que se desarrollan en el MIC-Cancún generarán nuevas capacidades en las formas de ofrecer servicios turísticos, no sólo para Cancún, sino para el Estado, México y el mundo.
“Es una instalación con tecnología de punta para estimular la economía local mediante el desarrollo de software y la transmisión del conocimiento de la asociación con la industria, la academia y, desde luego, el gobierno”, agregó.
Respecto a la Agenda Estatal de Innovación para Quintana Roo, el director adjunto de Desarrollo Regional del Conacyt, Elías Micha Zaga, dijo que en su elaboración participaron 66 instituciones y más de 100 personas y establece una visión de futuro.
La Agenda, agregó, busca que Quintana Roo sea, en el mediano plazo, en el 2025, pero con proyectos acotados a 2018, un líder internacional mediante la diversificación sectorial, a partir de las industrias existentes y la promoción de sectores emergentes.
Añadió que el objetivo final es el desarrollo de empresas locales competitivas que creen empleos, generen bienestar social y riqueza en el Estado.