MÉRIDA.- Al realizar una evaluación de los programas, servicios y obras ofrecidas a la sociedad yucateca en el primer semestre del presente año, la organización ciudadana de “Vida Fraterna” presentó un novedoso modelo para promover la educación vial en la entidad y se informó que se cumplió en un 100 por ciento sus metas establecidas.
Al dar a conocer lo anterior Manuel Ávila Noh y Miguel Cruz Trujeque, fundador y asesor general de la institución social de servicio resaltaron el ascenso en las estadísticas con sentido fraterno, solidario e incluyente. Uno de los puntos más importantes, en estos primeros seis meses del 2015, es el de haber podido concretar el programa en activo contra el suicidio, según mencionaron.
Afirmaron que en los últimos 10 días se alcanzaron 25 acciones encaminadas a los objetivos inscritos en ese instrumento de aportación con especialistas, voluntarios y la población objetivo para sumarse a las instancias que desarrollan estrategias para disminuir el índice de suicidios en la entidad.
Ya se ha impreso material para fortalecer la cultura de la educación vial con el nuevo programa y unirse también en el trabajo por bajar los números de accidentes. “Es importante compartir tanto para conductores de todo tipo de vehículos como con los peatones la amplia gama de este apartado de nuestra vida diaria. Unidos podemos logra mejores metas”, subrayaron los dirigentes de “Vida Fraterna”.
Se recordó el tiempo en que se formó un Comité Ciudadano de Educación Vial en el que participaban empresarios, autoridades, clubes de servicio, sindicatos, colonos, en fin, externaron, un frente común con sedes alternas que luego dio pie a algunos programas institucionales. Cuando la base ciudadana es incluida se consolidan los conductos de comunicación, efecto y resultados, dijeron.
Ya estamos trabajando con la campaña contra el suicidio en esa modalidad alterna, pero directa de escuchar, compartir y ofrecer vías de salidas hacia una vida de calidad. Son tiempos de solidaridad social, de movernos en mirar a nuestro prójimo y darle la mano, así como a nosotros mismos nos puede extender cientos de voluntarios en estas causas de bienestar familiar.
Indicaron que se han unido a los trabajos en bien de la niñez de la iglesia Mahanaín que ofrecerá del 17 al 22 de agosto su Escuela Bíblica de Verano con una asistencia promedio de 150 niños por día, ahí en la colonia San Camilo. Sabemos que la infancia nos motiva en su inocencia y nosotros facilitamos los instrumentos de que tengan tiempos de calidad con valores, concluyeron los fraternos.