7

CAMPECHE.-En contra de los matrimonios igualitarios y la adopción entre parejas del mismo sexo, cerca de 300 integrantes de la Asociación Laicos de Campeche marcharon de la iglesia de San Francisco al Paseo de los Héroes exigiendo respeto a los valores de la familia.
A las 18:00 horas de ayer sábado, en el que previamente se repartieron globos rosas a las niñas y azules a los niños, todos vestidos de blanco, partieron de dicha iglesia portando pancartas con las leyendas “A los niños les va mejor con un papá y una mamá” y “La adopción es un derecho del niño, no es un derecho de los adultos”.
Entre los que encabezan la marcha que denominaron “a favor de los niños”, se encontraba la diputada del PAN, Gloria Aguilar de Ita y en el Paseo a los Héroes se sentó en una de las sillas el obispo de Campeche, José Francisco González González, sin emitir algún pronunciamiento.
En su mensaje, el integrante de la Asociación Laicos de Campeche, Luis Rey Arcos Mejía, expresó que la marcha pacífica era para repudiar la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a la unión de las parejas del mismo sexo.
“Aprobó que el matrimonio no fuese solamente exclusivo de hombre y mujer, sino también puede ser hombre con hombre y mujer con mujer, y también conlleva a que tengan derechos a adoptar a los niños”.
Calificó de grave para los niños y niñas, pues hay libros editados en que los infantes adoptados por este tipo de parejas empiezan a tener muchos problemas, por lo que la marcha fue en contra de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de aprobar el matrimonio igualitario.
En su recorrido tomaron la avenida “Miguel Alemán”, siguieron por la calle 51, la avenida “16 de Septiembre”, pasando por las instalaciones del PRI, PAN, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Palacio de Gobierno estatal, Congreso del Estado, MOCI y Paseo de los Héroes.
En señal de protesta, en las puertas de estos edificios guardaron un minuto de silencio por la muerte que supuestamente se le pretende dar a las familias campechanas y pegaron la petición de que no se aprueben los matrimonios igualitarios en el Estado de Campeche.
Arcos Mejía indicó que la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación descalifica la finalidad del matrimonio tradicional, al determinar que ya no es importante contar con la procreación.
“O sea ya no es importante contar con los hijos, afectando gravemente a la familia en su concepto biológico, de continuidad, ético, moral y tradicional, y como laicos y ciudadanos tenemos la obligación de luchar por la vida y continuidad de nuestros niños y niñas, del matrimonio y de la familia”.
También se protestó contra las acciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que pretende que se cambie el artículo 19 de la Ley de Convivencia del Estado de Campeche, que hasta hoy impide que las parejas del mismo sexo puedan adoptar.
“Exigir a nuestras autoridades, a nuestro aún gobernador Fernando Ortega Bernés; al electo Alejandro Moreno Cárdenas; al Congreso del Estado saliente y al entrante; a la Comisión de Derechos Humanos del Estado, que tengan en cuenta que los derechos de los niños y de las niñas son humanos, que están por encima de cualquier otro tipo de garantías o derechos”.
Dijo que de ninguna manera la sociedad campechana es homofóbica; que respeta y acepta y ven como una realidad de los campechanos que luchan por sus derechos, son tolerantes en la medida que no se afecten los derechos de las mayorías de la sociedad campechana.
CRONICA