24

MÉXICO.- La participación ciudadana es fundamental en el combate a la corrupción y para garantizar el correcto uso de los recursos públicos, lo cual complementará el trabajo de supervisión de la eficiencia de los programas dirigidos a combatir la pobreza y a fortalecer la infraestructura que realiza la contraloría social, afirmó el Secretario de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade Martínez.
Al inaugurar la Octava Reunión Nacional de Contraloría Social en Durango, el funcionario federal resaltó que en este 2015 son 54 programas federales a los que se les da seguimiento, en beneficio de la población.
Actualmente, dijo, más de 134 mil personas capacitadas integran ya los 31 mil 500 Comités de Contraloría Social en el país, sin soslayar que el 70 por ciento de ellas son mujeres, quienes se caracterizan por su honestidad y vocación de servicio.
Andrade Martínez indicó que esta Reunión Nacional es un reconocimiento a la coordinación entre el gobierno federal y los estados en el combate a la corrupción, así como al esfuerzo ciudadano para mejorar su calidad de vida.
La contraloría social cierra el paso a la corrupción y es factor decisivo para que la sociedad recupere la confianza en las instituciones, y es así como se aporta a la construcción de un México más moderno y democrático, pues sólo mediante la organización social se erradicarán las prácticas indebidas.
Virgilio Andrade aseguró que por ello es importante impulsar la contraloría social y la participación ciudadana, ya que son las herramientas que permitirán avanzar en el combate a la corrupción, en la cultura de la legalidad y en la rendición de cuentas.