ChikungunyaMÉRIDA.- El Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INRE) reveló que en Yucatán ya se han dado seis casos positivos de Chikungunya, de modo que la Secretaría de Salud del Estado se declaró en alerta para atender a cualquier persona con el síntoma de esa enfermedad y anunció el fortalecimiento de las acciones de prevención.
En la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Salud de Yucatán, la subdirectora de Salud Pública, Mirza Tec Kumul informó que luego de varios días de análisis de 60 casos, el INRE confirmó únicamente seis autóctonos positivos.
Actualmente, afirmó, no hay ningún pendiente sobre otro caso sospechoso de Chikungunya en el laboratorio estatal, pues se ha estado atentos, alertas, ante cualquier caso con síntomas de esta enfermedad
En el país hay registrados más de dos mil 44 casos confirmados acumulados, distribuidos en 13 estados y en la Península de Yucatán sólo en Quintana Roo no hay ningún paciente positivo, dijo la entrevistada.
Por lo pronto, Guerrero es el estado más afectado, al registrar 962 casos confirmados, que equivalen al 47.1 por ciento del total nacional, seguido de Oaxaca, con 394, el 19.3 por ciento, y Chiapas, con 353, el 17.3 porcentual.
Mirza Tec indicó que los síntomas del Chikungunya, enfermedad que no mata, son fiebres y dolores mucho más intensos y más prolongados que los del dengue.
Sus síntomas son: fiebre, dolores severos en las articulaciones, dolor de cabeza, mialgias, náuseas y erupciones cutáneas, la principal diferencia radica en la afección a las articulaciones, precisó.
Mirza Tec señaló que la enfermedad puede presentarse entre tres y siete días posteriores a la picadura del mosquito, y tiene una duración de entre dos y 12 días.
Para este padecimiento no existe una vacuna para prevenir la infección por este virus ni un tratamiento específico, se maneja únicamente de manera sintomática, señaló.- Yoisi Moguel R.