6

CAMPECHE.- En los últimos seis años la producción del campo campechano se ha incrementado considerablemente, alcanzando cifras record en la cosecha de maíz de casi 500 mil toneladas, y de azúcar que supero las 86 mil toneladas anualmente.
En presencia del gobernador Fernando Ortega Bernés, así como de agricultores, el investigador titular del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), Alejandro Cano González dio a conocer que en el ciclo primavera-verano 2014, con una superficie sembrada de maíz en 10 municipios de 133 mil 410 hectáreas y un promedio de 3.7 toneladas por hectárea, se logró cosechar 498 mil 954 toneladas del grano básico.
Comentó que los municipios que alcanzaron la mayor producción fueron: Hopelchén con 215 mil 958 toneladas, en una superficie cultivada de 48 mil 98 hectáreas; Campeche logró cosechar 102 mil 860 toneladas, en una superficie de 28 mil 181 hectáreas, y Hecelchakán, 94 mil 469 toneladas en una extensión de tierra cultivable de 18 mil 633 hectáreas.
En tanto, el director regional de Aserca informó que el año pasado en Campeche se logró cubrir bajo el esquema de agricultura por contrato un total de 183 mil toneladas de maíz; se apoyó en el ciclo primavera verano 2014, un total de 105 mil toneladas del grano, y se ha establecido la meta para que al finalizar el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se cubra bajo este diseño, alrededor de 500 mil toneladas.
Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Rural, Everardo Aceves Navarro señaló que además de los buenos resultados de producción de maíz en el Estado, también destacan los volúmenes alcanzados en la cosecha de caña de azúcar, ya que de 36 mil toneladas que se producían en el 2009, en la zafra pasada se obtuvo una cifra récord de 86 mil.
Manifestó que a pesar de que Campeche cuenta desde hace más de 60 años con una procesadora de la caña de azúcar, fue apenas hace cuatro cuando inició la exportación del dulce a Estados Unidos, situación que ha permitido lograr la comercialización de 100 mil toneladas.
Dijo que el cultivo de la palma de aceite se incrementó de tres mil 200 hectáreas sembradas a más de 20 mil, y la soya, pasó de una superficie cultivada de 11 mil a 30 mil hectáreas, y un volumen de producción de 24 mil a 60 mil.
Por su parte, el gobernador Fernando Ortega Bernés resaltó que Campeche va por muy bien camino y desarrollando un esfuerzo muy importante que demuestra en los hechos que sí hay crecimiento y sí se puede progresar.
Ortega Bernés dijo que lo alcanzado en estos seis años es resultado de un esfuerzo ejemplar de los agricultores campechanos, a nivel nacional.
Ortega Bernés reconoció que los alcances obtenidos no son méritos del gobierno, sino de los productores, ya que las instancias tienen que hacer su chamba y comprometerse a generar las respuestas que se necesitan en el campo.
Lo que hemos hecho es cumplir con nuestro deber, definir los programas pertinentes y asegurarse que los apoyos lleguen a quienes se rompen el cuero”, subrayó.
Puntualizó que durante su gobierno, en respaldo a los agricultores, y mediante el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, se entregaron 854 tractores agrícolas, de los cuales 150 correspondieron al año pasado, y para finales del presente mes, en respuesta a un compromiso de campaña, iniciará funciones la primera planta industrial harinera de maíz en el Estado, con lo cual los productores locales ya no tendrán que viajar a Yucatán a vender su cosecha de maíz.