MÉRIDA.- A siete días de que venza el plazo para que se cierren las inscripciones, sólo uno de los 10 aspirantes ha entregado la carta de intención, la cual le permite recabar las firmas que necesita para inscribirse en el proceso electoral.
El presidente de la comisión organizadora del proceso electoral panista, Sergio Angulo Uc, dijo que espera una buena participación de los militantes, que estaría entre el 50 y el 70 por ciento, pues las dos elecciones que se realizarán motivan a los panistas.
“Espero que sea una contienda entusiasta serena y responsable”, indicó Sergio, quien agregó que trabajarán para que participe el mayor número posible de panistas.
Sobre el tema de los contendientes, Sergio Angulo dijo que hasta hoy (martes 6 de julio) sólo Alfredo Rodríguez y Pacheco ha entregado su carta de intención de participar en la contienda, de modo que ya puede empezar a recabar las firmas de los militantes, que necesita para poder inscribirse.
Como hemos publicado, el 16 de agosto será la elección para elegir al presidente del CDE, que sustituirá a Hugo Sánchez Camargo; la convocatoria se emitió el 2 de julio pasado, de modo que se está en el período de precampaña, ya que la campaña comenzará el 15 de julio y finalizará el 15 de agosto. Esa mismo día se elegirá al presidente nacional blanquiazul.
Hasta ahora, son diez los que han manifestado su interés por competir por el cargo, entre los cuales destaca una mujer, que es la diputada federal Cinthya Valladares Couoh. Los demás son Sergio Chan Lugo, Rodolfo González Crespo, Edgardo Medina Rodríguez, Julio Sauma Castillo, Víctor Hugo Lozano Poveda, Marco Pasos Tec, Alfredo Rodríguez, Asís Cano Cetina y Renán Barrera Concha.
A parte de Alfredo Rodríguez, los demás aspirantes tienen hasta el 14 para inscribirse y por tanto hasta el 13 para presentar la carta de intención, para así poder recabar las firmas de los militantes, indicó Sergio Angulo, aunque dijo que espera que esta semana entregeun la carta los demás que deseen participar en el proceso.
“Esta será una elección participativa, ya que los militantes de todo el estado tienen muy presente a la directiva estatal y en especial al líder, de modo que se interesan en participar en este proceso”, precisó el entrevistado.
Además, agregó, esta es la primera vez en la que los militantes podrán elegir a su presidente estatal, pues antes lo hacía el consejo estatal, lo que los motiva a participar en la elección.
Entre las acciones que realizará para promover la participación de los panistas en el proceso electoral está el debate entre los aspirantes, aunque todavía no han definido la fecha.