PROGRESO.- En el marco de la inauguración del distribuidor vial, la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán le pidió al gobernador que se realice la ampliación de la terminal remota y el dragado del canal de navegación para que se puedan recibir embarcaciones más grandes.
El distribuidor vial es una obra que esperábamos desde hace 14 años y sin lugar a dudas traerá muchos beneficios económicos para este puerto y contribuirá para el desarrollo de Yucatán, pero en especial, seguridad para los habitantes y visitantes, manifestó Bernardo Mier y Terán Gutiérrez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán.
Por su lado, José Manuel López Campos, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, manifestó que el principal beneficio del distribuidor vial es la seguridad, pues Progreso recibe la visita de miles de paseantes de Yucatán, que dejan importante derrama económica durante su estancia en las playas.
Además, el distribuidor vial es una obra que desde su construcción genero empleos y la infraestructura además de transformar la fisonomía de la entrada y salida de la ciudad, impulsará las inversiones no solo en el puerto, sino también en el estado, precisó.
Ayer viernes, luego de siete meses de intensos trabajos que se realizaron las 24 horas del día, aún en días festivos y con nortes, fue inaugurado el distribuidor vial, una obra que se inició el 25 de noviembre pasado y que estaba programada para que terminara en octubre.
La inauguración de la obra, en la que se invirtieron $150 millones, estuvo a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, y del gobernador Rolando Zapata Bello; al evento asistieron varios diputados federales y locales, así como empresarios meridanos y representantes de la Armada de México, del Ejército y de la Capitanía de Puerto.
Al final del puente, por el lado poniente, se instaló un toldo y se colocaron poco más de mil sillas que resultaron insuficientes para dar cabida a los numerosos invitados, vecinos, lideresas de colonias que abordaron al gobernador cuando llegó al puerto y como siempre le entregaron varios sobres con peticiones de ayuda.
La ceremonia de inauguración se realizó a las 13:30 horas y el alcalde Daniel Zacarías Martínez, al dar la bienvenida, dijo que que el distribuidor vial es un regalo que recibe el puerto en la celebración del 144 aniversario de su fundación, una obra que transforma la ciudad y trae muchos beneficios.
Jorge Montaño Michael, delegado del Centro SCT, hizo un recuento de los trabajos, la inversión, el rescate de los manglares que se realizó con el apoyo de un grupo ecologista de Chelem y detalló en que consistieron los trabajos.
El gobernador expresó que el distribuidor vial es una obra de gran importancia, en cuanto a la seguridad de los habitantes se refiere.
-En muchas ocasiones se le asignaban presupuestos, pero por una u otra razón era una obra que no se realizaba y fue cuando el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo “en mi administración vamos a modernizar el puerto de Progreso y vamos a modernizar el puerto de altura, ya que sabemos lo que significa y sabemos que está inscrita en la agenda logística de Yucatán y de todo México; por eso vamos a realizar esta obra tan importante como es el distribuidor vial de Progreso” –abundó.
La obra entra en servicio, agregó, en una fecha muy importante como es la temporada veraniega, lo que representa seguridad para los vacacionistas. Existe un compromiso que se está cumpliendo de modernizar el puerto de altura, se está construyendo el viaducto alterno.
Luego los funcionarios estatales y federales caminaron a un lado del puente y se trasladaron hasta la glorieta de entrada del puerto para dar el banderazo del operativo de seguridad de las vacaciones de verano.