MÉRIDA.- El arquitecto Enrique Abreu Pérez se pronunció a favor de explotar el turismo cultural en el estado, no solo a través de la promoción de las zonas arqueológicas y ciudades coloniales, sino también difundiendo masivamente las iglesias más emblemáticas de Yucatán porque a nivel mundial existe un sector interesado en conocer estos recintos.
El especialista manifestó que iglesias como la Catedral, la del barrio de Santiago y la de la Tercera Orden (las tres en Mérida) poseen una belleza arquitectónica y un alto valor histórico y cultural, principalmente las dos primeras que tienen más de 500 años de antigüedad.
Por su parte, en Valladolid, Izamal y Muna existen también iglesias-conventos muy representantivos, que provocan la fascinación de propios y extraños, lo que aunado a la gastronomía, las artesanías y el calidez humana del yucateco garantizan un viaje placentero para cualquier visitante.
El entrevistado manifestó que la altura y la sencillez caracterizan a los templos católicos más importantes de la entidad, que no por su austeridad tienen menos valor arquitectónico.
Por ello, Abreu Pérez recomendó impulsar más este tipo de turismo, pues aunque existen recorridos especiales para conocer estas iglesias, sería una excelente idea que se fomente de la misma manera que los sitios arqueológicos, para competir incluso con las pagodas en los países asiáticos y demás naciones donde la religión atrae a muchos visitantes extranjeros.