7

BERLÍN.– El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, recriminó ayer a Rusia por su “amenaza de guerra nuclear” y alertó de una nueva Guerra Fría.
“No queremos una Guerra Fría con Rusia y mucho menos una caliente”, aseguró el jefe del Pentágono durante su visita a Berlín, en la que aprovechó para hacer un nuevo llamado a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a prepararse contra nuevas amenazas.
Las tensiones entre la OTAN y Rusia aumentaron desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara que incrementará este año su arsenal nuclear con al menos 40 nuevos misiles balísticos intercontinentales.
Por su parte, el secretario general de la Organización, Jens Stoltenberg, dijo ayer que la Alianza aprobará esta semana un plan para duplicar el tamaño de su fuerza de intervención rápida.
Los ministros de Defensa de la OTAN (…) tomarán una decisión para aumentar la potencia y la capacidad de la fuerza de intervención de la OTAN a entre 30 mil y 40 mil soldados, más del doble de su tamaño actual”, indicó Stoltenberg.
La Alianza creó en 2002 la llamada Fuerza de Respuesta de la OTAN, dotada con unos 13 mil soldados, para intervenir en puntos calientes de forma ágil.
Sin embargo, el conflicto ucraniano dejó en evidencia que esa fuerza no sería capaz de movilizarse lo bastante rápido en un contexto muy diferente al de 2002, según Stoltenberg.
UE Extiende las sanciones a Rusia
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) prolongaron formalmente ayer por seis meses, hasta finales de enero de 2016, las sanciones económicas contra Rusia por su papel en el conflicto de Ucrania, informaron fuentes oficiales.
Estas sanciones golpean sectores rusos como la banca, la defensa y el petróleo, al impedirles financiarse en los mercados europeos.
Estarán vigentes “hasta que Rusia cumpla con sus obligaciones” respecto al acuerdo de Minsk para un alto al fuego en el este de Ucrania, precisó el ministro británico, Philip Hammond.
Agencias.-