MÉRIDA.- Solo faltan cinco días para la gran apertura del espectáculo “Corteo” de Circus du solei, y este viernes comenzó el ensayó de los atletas, acróbatas y bailarines que darán vida a este gran show.
De acuerdo con la dirección de eventos especiales de Occesa, empresa que opera la gira, durante la estancia de esta propuesta artística canadiense, se prevé una asistencia de 60 mil espectadores, entre el 25 de junio y 12 de julio.
La proyección es que, del total, unos 12 mil provengan de estados vecinos. Hasta la semana pasada se habían vendido 15 mil boletos, de los que el 20 por ciento eran de diferentes entidades como Campeche, Tabasco, Quintana Roo, e incluso Guadalajara y Monterrey.
En entrevista durante el primer día de ensayos, Stephane Beauregard uno de los artistas y encargado del equipo del acto Cyr Wheel (coreografía con aros con un diámetro adecuado a la altura de cada ejecutante) comentó que la disciplina para lograr resultados óptimos en el escenario conjuga técnica, pasión, concentración y motivación constante, porque prácticamente sus días transcurren en el circo.
Dijo en el tema de la alimentación no tienen un régimen estricto, sino que comen en varios momentos del día, platillos ligeros, y nada pesado antes de los espectáculos.
Indicó que cada performer sabe cómo cuidar su cuerpo y elige lo mejor para sí mismos, del bufet. Dijo que le gusta pasar tiempo en el escenario porque se inspira y con su equipo antes de entrar a sus intervenciones, cantan y calientan, en promedio una hora.
“El circo te permite soñar, ver mundos posibles, que se pueden alcanzar los sueños y ofrecemos un momento en el que pueden olvidar sus problemas y disfrutar”, apuntó.
La gran carpa blanca, está montada en el estacionamiento en el estacionamiento de Coliseo Yucatán, tiene una capacidad para dos mil 700 personas, cuenta con aire acondicionado y en cada función tendrá la presencia de una banda de músicos.
El Cirque Du Soleil, considerado como innovador en estrategia empresarial, por lograr cifras millonarias de ganancias, con un circo sin animales, en cada ciudad que se presentan significa un impacto positivo en el turismo, porque son un polo de atracción de visitantes de sitios aledaños, que además de gozar de las funciones, consumen y benefician a la ciudad sede, pues muchos de ellos pernoctan en el lugar.
El montaje del circo corrió a cargo de 150 elementos, la carpa implicó la movilización de 100 toneladas de mástiles hechos de acero, lo cuales sostienen la carpa. Todo el material llegó a la ciudad a través de 90 tráileres y contenedores que cargan más de mil toneladas de material para el tour.
En tanto el escenario cuenta con equipo de tramoya y acrobacias en las alturas, con un peso aproximado de 40 toneladas que soportan los elementos que le dan la forma tradicional del foro, para que el público pueda disfrutar de desde cualquier localidad, este espectáculo de 360 grados.
Se dispondrán lugares especiales para las personas con alguna discapacidad o que requieran acceder en silla de ruedas o algún aparato auxiliar para su movilidad, esto previa solicitud del usuario para que se prepare el espacio suficiente.
“Corteo” se presentará en la ciudad tres semanas sin probabilidad de ampliar la temporada, por lo que exhorto a los interesados a programar su visita. A pesar de que el estacionamiento del Coliseo es la sede del show, los beneficios de los dueños de los palcos de este recinto, no están asociados con las localidades de Cirque du Soleil.
Sipse.-