PROGRESO.- Contra lo esperado, ayer lunes se mantuvieron cerrados los puertos a la navegación, debido a que persistían los nublados y lluvias en la costa, de modo que la actividad pesquera seguía paralizada.
La baja presión que ocasionó el mal tiempo ayer lunes se encontraba en pleno Golfo de México, enfilaba a las costas de Texas y podría convertirse en tormenta tropical, aunque sin representar amenaza y peligro para las el litoral yucateco.
Debido a las lluvias, se registraron variaciones en el voltaje, lo que causó interrupciones en la electricidad en la zona de Sierra Papacal y el prolongado apagón que hubo en esa comisaría meridana dejó sin electricidad al centro de captación de agua potable, de modo que se tuvo que suspender el suministro del líquido a las comisarías de Chuburná, Chelem y a la zona industrial de Yucalpetén.
A las 5:30 de la tarde se reparó la falla eléctrica y una hora después se restableció el abasto de agua en esas dos comisarías y Yucalpetén.
Debido a que amaneció nublado y con lluvia, hubo ausentismo escolar en primarias y jardines de niños. En la tarde aumentaron los nublados y llovió varias veces durante el día, pero a pesar de las inclemencias del tiempo no se suspendieron los trabajos de construcción del viaducto alterno ni del puente del distribuidor vial.
La pesca es la principal actividad afectada, ya que la captura de especies marinas está suspendida y por el cierre de los puertos ninguna embarcación puede zarpar de Yucalpetén.
El capitán Carlos Olivares Bueno, Jefe de Navegación de la Capitanía Regional de Puertos, informó que la baja presión, que hasta ayer lunes al medio se encontraba a la mitad del Golfo de México, no representa amenaza ni peligro para las costas de Yucatán.
Explicó que la baja presión que bordeó la costa Norte de la Península para adentrarse al Golfo de México podría convertirse en tormenta tropical, pero sus efectos afectarían a las costas de Texas que es a donde se dirige, de modo que el litoral yucateco queda fuera de su amenaza.