2
En la firma del convenio del Proyecto México Conectado con el subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, José Ignacio Peralta Sánchez, el gobernador Fernando Ortega Bernés.- (Grillo Porteño)

CAMPECHE.- Con el propósito de cerrar la brecha digital y generar las igualdades de oportunidades a todos los campechanos, el gobierno del estado firmó un convenio con lo cual en la entidad se implementará el proyecto México Conectado, que tiene como meta establecer conexión gratuita de internet en dos mil 500 sitios públicos del estado.
Al firmar el convenio, con el subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, José Ignacio Peralta Sánchez, el gobernador Fernando Ortega Bernés significó que el proyecto México Conectado se materializa gracias a la reforma que en materia de Telecomunicaciones, que busca ofrecer a la nación mejores oportunidades de cambio, progreso y bienestar.
Destacó que esta estrategia forma parte de una política con sentido de inclusión social que integra los mexicanos a una nueva era de comunicación tecnológica.
“No era posible avanzar hacia el futuro como sociedad, si hubiésemos seguido sosteniendo ciertas anclas o el anclaje de una estructura vieja que limitaba visiones y que no nos permitía superar ni evolucionar”, enfatizó.
Este esfuerzo que hoy impulsa el Gobierno de la República, empata con las labores que se emprendieron hace cinco años, cuando mi administración se propuso construir un proceso de modernización y de conformación de un gobierno digital, que a la fecha ha permitido concluir con la digitalización del Periódico Oficial y tener más de 160 años de historia de Campeche respaldados con moderna tecnología, subrayó.
Además, dijo, aprovechando los trabajos de construcción del megadrenaje, se vio la oportunidad de introducir cinco kilómetros de fibra óptica, para que todas las oficinas públicas, las escuelas, los centro de salud, los puntos de servicio público federal, estatal y municipal, permanezcan en línea conectados y mejoren la prestación de los servicios que se brinda a la ciudadanía.
Por su parte, el subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, José Ignacio Peralta Sánchez, mencionó que en la medida de que más escuelas, centros de salud, bibliotecas y oficinas de gobierno, entre otros espacios públicos, cuenten con acceso a servicios de internet de banda ancha, se estará en mejores condiciones para proveer servicios de mejor calidad y de mayor cobertura a la sociedad en general.
En Campeche el proyecto México Conectado no está iniciando de cero, pues la SCT ya contrata el servicio de conectividad a internet en 612 sitios públicos, de los cuales 442 son inmuebles escolares, 90 centros de salud, 56 bibliotecas, 14 oficinas de Gobierno, tres centros de investigación y siete espacios públicos, entre otros lugares, apuntó.
Informó que en Campeche existen aproximadamente dos mil 500 sitios públicos que son susceptibles de ser conectados a internet.
Resaltó que Proyecto México Conectado cumplió la meta anual establecida para 2014 de ofrecer conexión gratuita en 65 mil sitios de todo el país; de estos, el 74% corresponde a inmuebles escolares, el 12 a centros de salud, ocho a centros comunitarios y cinco a oficinas de gobierno.
En el evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones “Campeche XXI”, el funcionario federal instaló la mesa de coordinación del programa, la número 12 que se establece a nivel nacional y la tercera en lo que va del año, que está integrada por autoridades de dependencias estatales, municipales y federales, y que tienen como tarea identificar los espacios públicos, la infraestructura con que cuenta cada orden de gobierno y los anchos de banda que se requieren para las aplicaciones que se utilizarán en cada sitio.