
MÉRIDA.- La investigación con la que se estrena la página de internet “Mayaleaks” detalla a los beneficios que tuvo Pedro Espadas, padre de las hijas de Angélica Araujo, antes de que finalice la administración de Ivonne Ortega Pacheco.
Relatado a los reporteros por Juan Chaía Shaadi, representante de Poder Ciudadano 04 de Julio, durante la rueda de prensa para presentar “Mayaleaks”, se revela que poco antes de que finalice el gobierno de Ortega Pacheco, en septiembre de 2012, el IVEY vendió un lote de 218 mil 438 m2 de la reserva territorial del estado, valuado en $57 millones 461 mil, a Pedro Espadas Cervantes y otros empresarios, en apenas $10 millones 561 mil pesos, es decir, la quinta parte de valor.
En datos oficiales, el entonces director del IVEY, Humberto Gómez Mendoza, vendió el terreno el miércoles 26 de septiembre de 2012, tres días hábiles antes de que termine el gobierno de Ortega Pacheco.
El predio formaba parte del polígono denominado Núcleo Nocoh y San Antonio Xluch; el terreno mide 21.8 hectáreas y colinda al norte con el aeropuerto de Mérida, al sur con el ex banco de materiales de Cemex y al poniente con la hacienda San Marcos Nocoh.
De acuerdo con la escritura pública 1314, levantada por el notario Manuel García Ferro, el IVEY transfirió ese predio a Construcasa.com, S.A. De C.V., representada por Pedro Espadas Cervantes y Ricardo Combaluzier Medina; y a Vivo del Mayab, S.A. De C.V. Representada por Fernando Vega Espinosa y Javier Olvera Silveira, por la cantidad de $10 millones 561 mil, a razón de $48.34 el metro cuadrado.
La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), institución del gobierno federal dedicada a financiar proyectos de vivienda, calculaba en agosto de 2012 el valor del metro cuadrado en ese lugar, el cual ascendía a $266.
Esto demuestra que Construcasa y Vivo del Mayab pagaron $10 millones 561 mil por un predio que vale dos años después 135 millones 22 mil pesos, o sea, su ganancia fue de $124 millones 460 mil.
En este terreno, junto con el ex banco de materiales de Cemex, se construye el fraccionamiento San Marcos, que planea albergar 15 mil casas en cinco años.
Este fraccionamiento recibió el certificado de Desarrollo Urbano Integral Sustentable (DUIS), un día antes de la salida de Ivonne Ortega de la administración estatal, lo que le permitió acceder a créditos y subsidios del gobierno federal y estatal para comercializar casas.
En nota aparte informamos que Mayaleaks es un sitio de internet que difundirá investigaciones especiales y permitirá a los ciudadanos subir en línea documentos para hacer públicas ilegalidades y actos de corrupción por parte de cualquier dependencia pública.