El ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter visitó durante más de una hora el Parador Turístico y la Zona Arqueológica de Cozumel. (Grillo Porteño)
El ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter visitó durante más de una hora el Parador Turístico y la Zona Arqueológica de Cozumel. (Grillo Porteño)

COZUMEL.- A fin de conocer la historia, así como los principales vestigios de los antepasados mayas, el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter visitó durante más de una hora el Parador Turístico y la Zona Arqueológica de San Gervasio en la isla de Cozumel.
Acompañado de su esposa Rosalynn Carter y de familiares, el también Premio Nobel de la Paz 2002, fue recibido por el director general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel Quintana Roo (FPMCQROO), Alberto Martín Azueta, quien a nombre del Gobierno de Quintana Roo y del organismo descentralizado del estado, le dio la bienvenida en el santuario de Ixchel, diosa la Luna, del Amor, de la Gestación, de los Trabajos Textiles y de la Medicina.
Jimmy Carter destacó la importancia de la Isla de Cozumel por su historia, prosperidad y tranquilidad; razones fundamentales por las que decidió visitar esta región de la geografía nacional, acompañado de una comitiva integrada de 15 personas.
Al respecto, Alberto Martín destacó la trascendencia de la visita a Cozumel de uno de los personajes más emblemáticos del mundo, por haber sido presidente de Estados Unidos (1977-1981) y Premio Nobel de la Paz 2002, porque demuestra la importancia del destino en la industria del turismo mundial; sin omitir la paz social, como un importante valor agregado.
Por su parte, el director del Parador Turístico de la Zona Arqueológica de San Gervasio, Antonio Cruz Poot, informó que Jimmy Carter y comitiva arribaron en compañía de un discreto equipo de seguridad, siendo atendidos por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la propia FPMCQROO.
“Es un honor que personajes de este nivel, visiten San Gervasio y conozcan sobre la Cultura Maya”, expresó.