Ninón Sevilla cuando recibió el premio otorgado por periodistas cinematográficos. (Grillo porteño)
Ninón Sevilla cuando recibió el premio otorgado por periodistas cinematográficos. (Grillo porteño)

MÉRIDA.- La rumba y el cine mexicano lloran a una de sus hijas predilectas: Ninón Sevilla, quien falleció este jueves 1 de enero en un hospital del Distrito Federal, víctima de un paro cardiaco, a la edad de 93 años.
–Nuestra Ninón estaba hospitalizada y todo parecía indicar que se recuperaba, no esperábamos este desenlace –revelaron representantes de la Asociación Nacional de Actores, quienes informaron que los restos mortales de la rumbera, quien alcanzó la fama en la Epoca de Oro del Cine Mexicano, serán velados en la funeraria de la avenida Félix Cuevas, ubicada en el sur de la capital.
La actriz, cantante y bailarina cubana optó por la nacionalidad mexicana para continuar su exitosa carrera fílmica, que en 1981 la llevó a obtener un Ariel a la Mejor Actriz del Año por su participación en Noche de Carnaval.
Ninón Sevilla participó en las cintas Pecadora (1947), Aventurera (1950), Mulata (1954), Coqueta (1948), Sensualidad (1950), Víctimas del pecado (1951) y en la comedia musical española Zarzuela (1959).
La actriz, que cautivó a México por sus hermosas piernas y su movimiento desenfrenado de sus caderas al ritmo de la rumba, debutó en televisión en la telenovela Juicio de almas (1964) y continuó con Tú eres mi destino, Rosa salvaje, Cuando llega el amor, La usurpadora y Qué bonito amor.
Su nombre verdadero fue Neé Emelia Pérez Castellanos nació en La Habana, Cuba, el 10 de noviembre de 1929.
La actriz llegó a México en 1946 para participar en obras pequeñas hasta que fue descubierta por el productor cinematográfico Pedro Arturo Calderón, quien embelesado con sus piernas y su erótico vestuario la hizo debutar en Carita de cielo.
Su carrera fílmica continuó con éxito, ya que supo explotar al máximo sus dotes histriónicas que provocaron que muchos críticos de la época la llegaran a comparar con Marlene Dietrich.
LOS HOMENAJES
Ninón Sevilla recibió en vida múltiples homenajes, como el que le realizó en 2010 la compañía teatral La Trouppe en el Teatro Hidalgo y el que le otorgaron los Periodistas Cinematográficos de México.
En 2013 recibió un homenaje de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y la Cineteca Nacional, debido a su trayectoria e influencia en el Séptimo Arte.
En 2012 trabajó en la telenovela Qué bonito amor, en la que dio vida a Doña Remedios, donde compartió créditos con Danna García, Jorge Salinas y Pablo Montero.
En marzo de 2012, la actriz encabezó la lista de las actrices cubanas de la pantalla grande más famosas de todos los tiempos, entre las que también figuraban María Antonieta Pons, Rosa Carmina y Amalia Aguilar.
Descanse en paz Ninón Sevilla, cuya trayectoria marca una época en el Cine de Rumberas.
Martha López Huan.-