KIMBILÁ.— El gremio de la familia Mex May, en honor a Santa Clara de Asís, es de los más esperados por los feligreses, ya que marca un distintivo por su conocida vaquería en honor a la patrona de esta comunidad.

Tal como hacen desde la fundación del gremio, Álvaro Mex y Addy May no escatimaron en recursos humanos y económicos para hacer la promesa anual en honor de Santa Clara.

Todos los integrantes de la familia Mex May se organizaron para que los jaraneros y los habitantes salgan a bailar.

La noche del lunes pasado correspondió la entrada del gremio de la familia Mex May a la iglesia de Santa Clara de Asís.

Con gallardía y elegancia los estandartes y pabellones desfilaron por el centro de la comunidad para luego ingresar al templo católico con una lluvia de juegos pirotécnicos, cascada de luces multicolores, voladores y el tradicional torito.

Mientras tanto, en la cancha municipal de la población, la Orquesta Jaranera de San Miguel, del municipio de Hoctún, alegraba la noche con los tradicionales “Aires del Mayab”, para luego seguir con una serie de jaranas, pasodoble, cumbias, danzones y otros temas que hicieron bailar a los jaraneros que portaban con elegancia el traje regional.

Asimismo, otras familias se sumaron a la fiesta del gremio, que cumplió 25 años de fundación, y fiel a su costumbre fue festejado con una noche de vaquería.

El gremio de la familia Mex May salió de la iglesia anteayer martes luego de una misa. En la casa de los socios del gremio, donde se recibió el cabo de las velas, pabellones y estandartes, se repartieron tacos de cochinita y refrescos a los fieles. (Diario de Yucatán)