TICUL.— El rápido crecimiento de la ciudad es uno de los factores que han causado atrasos en el servicio de recolección de basura, afirma Gustavo Tuz Polanco, director del departamento municipal de Ecología.
En las últimas semanas el departamento de Ecología ha recibido varias quejas ciudadanas por los atrasos en la recolección de basura, sobre todo porque los animales callejeros hacen de las suyas y riegan los desperdicios de las bolsas que toman de las puertas de los domicilios.
En respuesta a las quejas, Tuz Polanco señala que a pesar de la adquisición de un cuarto camión y el apoyo de 32 trabajadores de este departamento, el crecimiento que presenta el municipio en las colonias de la periferia causan los atrasos en la recolección en varios puntos.
Explica que en las colonias San Juan Oriente y San Joaquín II se ha notado en los últimos años un crecimiento de la población, al grado que esos dos sectores “no aparecen en los mapas de la ciudad”, pero ya cuentan con numerosas familias.
—Estamos moviendo las rutas y trabajando en varios turnos para que nos demos abasto con los camiones. Las quejas se dan cuando se daña algunos de los vehículos y entonces pasamos apuros para cubrir todos los sectores de la ciudad —agrega.
El director señala que se planeaba sectorizar el municipio para atender el problema de la recolección; sin embargo, eso traería más problemas cuando se dañe algún vehículo, por eso continuarán brindando el servicio a través de las rutas.
—Pedimos a la ciudadanía que se acerque al departamento para saber los horarios del paso de los camiones y así no saquen su basura desde temprano con el riesgo de que los perros callejeros hagan de las suyas con esos desperdicios —añade.
—Estamos atendiendo en la medida de lo posible a todos los sectores, buscando opciones de reciclaje y ampliando las rutas para que tengamos una ciudad más limpia —puntualiza. (Diario de Yucatán)